Que Es El Virus Del Papiloma Humano (VPH) Y Como Se Contrae, Evitalo

¿Qué es el VPH?

El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH.

Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay vacunas que pueden evitar que estos problemas de salud ocurran.

Una persona puede que no sepa enseguida o hasta nunca, si se ha infectado con el VPH. Y a muchas personas que tienen el HPV nunca les aparecen las verrugas ni ningún cambio de las células en el cérvix o el ano. Es diferente para cada persona.

Existen tres formas principales de infección por VPH, ellas son la verrugas comunes que se localizan principalmente en los dedos, las verrugas plantares ubicadas en las plantas de los pies y los condilomas que son verrugas que se localizan en la zona genital, anal o bucal que constituyen una enfermedad de transmisión sexual.

Síntomas del papiloma

Muchas veces el VPH no resulta en ningun síntoma. Algunas personas sabrán que tienen VPH cuando ven verrugas o piel elevada (como un granito sin pus u “ojo de pescado”) dentro de o en sus genitales o los genitales de su pareja. Una mujer sabrán que tiene el VPH de “alto riesgo” si el resultado de su Papanicolaou es anormal. Un Papanicolaou anormal puede ser la primera señal para la mujer que el VPH está presente-pero esto NO es una prueba directa para el VPH.

Tratamiento del papiloma

No hay cura para el VPH pero las verrugas y otros cambios de células causados por el virus se pueden tratar. Los expertos no están de acuerdo en cuanto a si el virus desaparece por completo, o si lo que pasa es que se suprime (se controla) tanto por el sistema inmunológico (las defensas del cuerpo) que no se detecta ni con pruebas muy sensibles.

Cuando debes de ir a un médico:

-Notas cambios en tu piel como granitos sin pus o la piel elevada en o cerca del pene, la vagina, la vulva, el ano, los testículos o el área donde la pierna se une con el torso (“groin” en inglés).

-Tu pareja te dice que tiene VPH genital o verrugas genitales.

-Eres hembra y estás activa sexualmente (tienes sexo). Las mujeres que están teniendo sexo deben de hacerse un examen de la pelvis, un Papanicolaou y hacerse pruebas para las enfermedades transmitidas sexualmente.

-Si eres varón y estás activo sexualmente (tienes sexo) debes hacerte un examen físico cada año y hacerte pruebas para las enfermedades transmitidas.

En la actualidad, hay tres vacunas disponibles contra el VPH.  Las vacunas contra el VPH no protegen contra todos los tipos del virus. Las mujeres que reciben la vacuna contra el VPH aún necesitan tener exámenes regulares de Papanicolaou siguiendo la recomendación de su médico.

Se están realizando investigaciones para ver si las vacunas pueden proteger contra otros tipos de cáncer causados por el VPH (como el cáncer de pene, ano, cabeza o cuello). Los expertos esperan que la vacuna también vaya a servir en proteger contra estas otras enfermedades.

¡Cuídate y protegete, lo que no sabias del papiloma humano!

1. Se contagia a través del contacto de la piel, es decir, se puede contagiar una persona cuando tiene contacto con genitales infectados.

2. Es inofensivo, la mayoría de las veces. El cuerpo utiliza las defensas inmunológicas para combatir la infección, sin embargo, existen otros más potentes que pueden detonar el cáncer cervico-uterino.

3. Los virus VPH de alto riesgo cambian la estructura celular del cérvix, lo que puede generar el cáncer cervical.

4. El cáncer cervico-uterino se genera en un 99% de los casos por el VPH; tarda entre 10 a 20 años en desarrollarse.

5. El examen del Papanicolaou es útil para su detección; sin embargo, se recomienda realizar una prueba de ADN del VPH.

6. Después de los 30 años, el cuerpo ya no elimina fácilmente el VPH, por lo que las mujeres deben realizarse exámenes para detectarlo a tiempo.

7. El cáncer cervical, que se desarrolla por el VPH, es 100% prevenible si se identifica a tiempo.

8. El VPH tipo 16 está relacionado con algunos tipos de cáncer de cabeza y cuello.

9. 70% de los carcinomas orales se relacionan con el VPH, así que cuídate

10. Los VPH de bajo riesgo, no causan cáncer, pero favorecen el desarrollo de verrugas en la piel, genitales o ano.