Haz Esta Serie de Yoga Todas las Mañanas con el Estómago Vacío y ve lo que Sucede a tu Cintura.

Los músculos abdominales cumplen una función muy importante en nuestro cuerpo. No sólo son un atractivo estético, son los encargados de mantener nuestro cuerpo erguido, una buena postura y una fortaleza adecuada.

Por encontrarse en el centro, los abdominales son los que nos permiten mantenernos en eje, equilibrados a la hora de realizar cualquier actividad común como caminar, correr, saltar o sentarnos.

Además, un abdomen lo suficientemente fuerte ayuda a mantener los órganos del sistema digestivo en su lugar, los protege correctamente y evita que la flacidez los dañe. De allí la importancia de realizar un entrenamiento adecuado y quemar grasa a través de actividades aeróbicas.

abdomen yoga

En síntesis, un abdomen fortalecido es sinónimo de buena salud. Hoy te mostramos, de la mano del yoga, cómo entrenar tus abdominales con cinco posturas muy sencillas. Además de ganar fuerza, contarás con los múltiples beneficios de esta práctica milenaria. Calmarás la ansiedad, combatirás el estrés, renovaras energías, ganarás destreza y ejercitarás el equilibrio.

5 posturas de yoga que te ayudarán a fortalecer el abdomen.

Para el yoga, el abdomen es un músculo esencial ya que es un gran soporte para la columna vertebral, ayudando significativamente en una postura correcta. Un abdomen fuerte ayuda a obtener una columna saludable, una columna saludable es garantía de calidad de vida. Por este motivo es que la mayoría de las posturas de yoga se basan en el trabajo abdominal.

Hoy te mostramos 5 posturas muy sencillas que te ayudarán a tener un abdomen fuerte, a lograr un peso adecuado y a eliminar la grasa acumulada en el vientre que suele ser la más difícil de quemar.

1.La plancha o chaturanga dandasana.

Recuéstate sobre el piso con las manos a la altura del pecho, apoyando las palmas en el piso. Luego elévate estirando los brazos, la espalda derecha y contrayendo los abdominales, sosteniéndote con la punta de los pies. Mantén la postura de 1 a 3 minutos. Repite entre 5 y 10 veces.

La-plancha-o-chaturanga-dandasana

2.Plancha con codos.

Esta postura se realiza de igual forma que la anterior sólo que no te sostienes con los brazos estirados, apoyando las palmas en el suelo, sino que sobre tus codos. Recuerda contraer los abdominales para mantener la espalda derecha. Debes formar una línea recta desde los pies hasta la cabeza. Mantén de 1 a 3 minutos.

Plancha-con-codos

3.El barco o paripurna navasana.

Siéntate en tu colchoneta con los pies apoyados en el suelo. Contrae los abdominales, mantén la espalda erguida y comienza a elevar las piernas despegándolas del piso, hasta formar una “V” con el cuerpo. Mantén entre 1 y 2 minutos.

El-barco-o-paripurna-navasana

4.Barco estirado.

En esta postura se parte como en el barco pero no se forma una perfecta “V” con el cuerpo sino que tanto las piernas como la cabeza se separan sólo un poco del suelo. Contrae tu abdomen para lograr un correcto equilibrio.

Barco-estirado

5.El puente o setu bandhasana.

Recuéstate boca arriba con las piernas flexionadas. Tira los hombros un poco hacia atrás y agarra los talones con tus manos. El-puente-o-setu-bandhasanaNo despegues los pies del piso. Con una inhalación, lleva tu cadera hacia arriba y sepárala del suelo lo máximo que puedas, formando un puente con tu espalda.


Estos simples ejercicios te ayudaran a tener un vientre plano, sin embargo acompaña siempre con ejercicios aeróbicos que te ayudarán a quemar grasa.

COMPARTE CON TODOS!!