Este es el Truco de la Cebolla Para la Tos Nocturna de los Niños y Adultos

Aunque siempre te advierten que el primer año de guardería que los niños cogen todos los virus, bichos y enfermedades que se te ocurran, yo pensaba que mi hija no los cogería (jeje, qué ilusa, ¿verdad?).

Durante sus dos primeros años de vida apenas había cogido algún resfriado mínimo, y lo máximo que había tenido eran 37º de fiebre.  Que ilusa de mí, creí que ella se libraría.

Empezó la guardería al mes de cumplir 2 años, y llegaron los bichos a casa. Y no nos abandonaron hasta que acabó el curso.  Jarabes de todo tipo, aerosoles, medicinas varias, cunas/camas inclinadas, humidificadores… nada conseguía que mis pobres niños descansaran por las noches.

cebolla tos

Al al final una amiga, oyendo mis quejas y lamentos porque mi hija llevaba cuatro noches vomitando a media noche por culpa de la tos, me dijo: “Ponles una cebolla partida en la habitación durante la noche.  Huele a rayos, pero funciona”.

Por supuesto y teniendo en cuenta que estaba desesperada por conseguir que mis pobres niños descansaran, lo probé. Y el truco de la cebolla salvó mi año e hizo que mis niños, con bronquiolitis y todo, pudieran dormir por las noches.

Mi experiencia es que funciona, pero como ya me advirtió mi amiga: toda la casa huele a rayos (aunque para mí eso es un mal menor).

Agradecida como estaba, a la cebolla, investigué un poco en internet, y parece que la cebolla tiene numerosas propiedades curativas, y entre ellas es un remedio casero para la tos utilizado desde hace mucho tiempo, vamos, el típico remedio de la abuela (que al final es el que siempre funciona.

La-Cebolla-2

Parece que debido a los aromas y vapores que emana, humidifica de forma natural el ambiente y por ello tiene un efecto mucolítico que es el que ayuda a los niños (y a los que no lo son tanto si se atreven con este truco) a no toser tanto por las noches y, por tanto, a dormir.

La cebolla tiene un componente en abundancia que se denomina polifenoles, y que éstos aumenta las defensas y tienen propiedades antiinflamatorias, lo que al parecer justifica que el efecto calmante sobre las vías respiratorias.

¿Cómo hay que poner la cebolla si los niños tienen tos con expectoración?

Simplemente hay que partirla por la mitad o en dos o tres trozos grandes, justo antes de que se vayan a dormir y ponerla en un cuenco en su habitación.  Indagando vi numerosos comentarios que decían que el efecto era aún mejor si se echaba una cucharada de azúcar y unas gotas de agua. Dicen que así el olor no irrita tanto y que el azúcar fomenta la difusión de sus aromas.

La verdad, yo no sé la razón científica del agua y el azúcar, pero por si acaso también se lo pongo. Luego se deja la puerta de la habitación como mínimo casi cerrada, para que los vapores se concentren en la habitación… y si les funciona tan bien como a mí los niños dormirán como angelitos

Fuente: La Sonambulista