El síndrome el túnel carpiano se produce cuando el nervio que va del antebrazo a la mano (y, para ello, atraviesa el ‘túnel’ de la muñeca), se comprime como consecuencia de la hinchazón y la inflamación de los tendones y ligamentos.
Según lo expertos, es una lesión que puede ser muy molesta, en algunos casos bastante dolorosa, produciendo pinchazos y, sobre todo, pérdida de movilidad y fuerza de la mano. Si quien lo sufre no toma las medidas oportunas, puede incluso llegar a perder del todo la movilidad en la zona afectada.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
Respecto al síndrome del túnel carpiano hay que mencionar que su origen se debe a un problema que se va formando en los huesos de la muñeca en un área que lleva el nombre de Carpo.
Es un tipo de problema muy particular pero que para quienes lo padecen se vuelve molesto. Es común que lo sufran quienes se la pasan todo el día con un teclado y un mouse en sus manos.
Desde el punto de vista médico es un traumatismo que surge como la consecuencia de una serie de movimientos que se van acumulando, son constantes y repetitivos, los cuales van tensionando poco a poco la mano y la muñeca.
Recomendaciones para evitar el síndrome de túnel carpiano
- Trata de sostener una posición que sea neutra de tu mano. Lo ideal es que la muñeca de la mano permanezca extendida. Esto significa que para usar el teclado éste debe estar ubicado de manera tal que los antebrazos descanses y no se los deba doblar.
- Los objetos deben ser tomados con toda la mano y no sólo con uno de los dedos o pocos de ellos. Tu vida debe ser saludable para que tus venas estén en perfectas condiciones para la circulación de la sangre y por tanto la utilización de tus manos no se transforme en una molestia.
Realiza ejercicios localizados en tus manos como:
- -Extiende tus dedos lo más que te sea posible por unos segundos. Repite varias veces al día.
- -Aprieta la mano, cierra el puño haciendo toda la fuerza posible.
- -Tensa los pulgares. Sostén hacia afuera y luego toma el pulgar con la mano contraria para presionar hacia afuera y un poco hacia atrás para que sientas la presión del estiramiento.
- -Levanta algo de peso. Una pesa que no supere los dos kilogramos será lo ideal.
Ahora ya sabes como tratar el síndrome del túnel carpiano de manera natural, no esperes demasiado y llegar a una cirugía.