A muchos les confunde el hecho de que el cancer en el organismo puede manifestar casi cualquier síntoma. Por lo cual, las señales son varias y solo se pueden detectar dependiendo del órgano que afecten directamente, su extensión y tamaño.
El Director Médico del Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer, Dr. Pedro Aramburo, explica que los síntomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, independientemente de si el tumor es grande o pequeño o si ya se produjo la metástasis.
Sin embargo, el cuerpo es capaz de identificar y alarmar sobre cualquier anormalidad que detecte. Es por eso que a continuación, te presentamos algunos de los síntomas más comunes del cáncer.
Síntomas más comunes de cancer en el organismo
Pérdida de peso:
Para quienes padecen cáncer, es un síntoma bastante común. Resulta una señal de alarma cuando el paciente pierde 5 kilos de forma abrupta. Comúnmente se observa cuando existen tumores digestivos, en áreas como el estómago, pulmones, páncreas y esófago.
Cansancio:
A medida que pasa el tiempo y el cancer en el organismo progresa, es probable que el cansancio pase a ser uno de los síntomas de la enfermedad. En casos particulares, como el de la leucemia, es una de las primeras alertas indicadoras de que algo anda mal.
Dolor:
Cuando hay cáncer en los huesos, testículos, o el cerebro, siempre hay dolor. No obstante, si el dolor es persistente y el paciente no asiste al doctor la situación puede agravarse. En algunos casos el dolor es asociado con metástasis.
Cambios en la piel:
En este apartado hay que evaluar las alteraciones en cuanto a tamaño, aspecto y color de los lunares en la piel. Pese a que otros tipos de neoplastias provocan diversos cambios, siempre es prudente ir al médico en caso de que presentes alguna alteración.
Estreñimiento o diarrea:
Cuando la regularidad del intestino cambia por tiempo prolongado, es posible que la persona esté sufriendo de cáncer en el colon.
Heridas que no cicatrizan:
Tanto el cancer en el organismo, en la piel como el cáncer oral guardan similitud en el sentido de que las heridas no cicatrizan. Por esta razón, los fumadores deben prestar especial atención a las señales de cambio en su cuerpo, hombres y mujeres podrían padecer de esta enfermedad.
Manchas blancas en la boca:
Se conocen como lesiones precancerosas que surgen en las personas que fuman en pipa. Cuando no se tratan a tiempo, pueden llegar a convertirse en cáncer de boca.
Sangrado:
Cuando sangramos por alguna parte del cuerpo, esto quiere decir que algo anda mal. Si te ha ocurrido que expulsas sangre por la boca, recto, vagina o pezón, probablemente el cáncer que padezcas esté relacionado con estas zonas.
Aparición de bultos:
Según los médicos, el cáncer se siente mediante la piel. Específicamente cuando se trata de mamas, testículos, ganglios y tejidos blandos. Por ello, si presentas alguna masa blanca nueva o que esté dura, debes acudir al médico.
Dificultad para tragar:
Este síntoma puede ser un indicio de cáncer de esófago, de faringe, o estómago.
Tos persistente:
Si toses con mucha frecuencia, tal vez sufras de cáncer de pulmón o tengas una afección en las vías aerodigestivas superiores. Si cambias de voz drásticamente, podrías tener cáncer de laringe o pulmón.
En definitiva, si observas algunos de los síntomas de cancer en el organismo, te recomendamos que acudas al médico lo más pronto posible para tratar o descartar cualquier afección maligna.